Aquí transcribo textualmente mi respuesta de hace unos años a una periodista argentina, después de darle a leer algunos de mis escritos. Sandra quiere realizar una nota sobre masajes.
Hola Sandra! Iré respondiendo bajo tus preguntas....
¿Como creadora de la técnica, contame cómo llegaste a ella, si está basada en otras técnicas de masaje, si sigue los meridianos chinos, los chakras o canales más intuitivos?
Como leíste en mi currículum me formé en diferentes técnicas, lo más significativo para mi fue el masaje ayurvédico con el que me instruí en India. Los dos primeros años aproximadamente, respeté fielmente la técnica pero había llegado a mis manos palabras de Osho respecto al masaje y anhelaba tanto alcanzar el estado de amor, comunión, expansión, el estado orgásmico del que habla mi maestro que finalmente un día solté la técnica y me dejé fluir con el corazón. Invocando a la divinidad en cada sesión, ofreciéndome como canal, sintiendo que ese cuerpo que estaba tocando era sagrado y que más allá de él estaba su esencia Divina.
Y así, sin darme cuenta mi masaje se fue transformando, cada sesión era única, surgiendo situaciones nuevas cada vez, maniobras, ritmos, también quietud, todo lo que sentía lo dejaba ser, y esto continúa siendo así.
Los meridianos, los chakras?
Si y no. Sé que están, más no hay un guión a seguir. Mis manos van solas adonde quieren y como quieren y yo no lo cuestiono. Confío.
Me pasaba algo muy loco, mis manos y/o mi cuerpo muchas veces entran en un movimiento desconocido y mi mente se preguntaba...
Y ahora como sigue esto, cómo lo voy a resolver? Pero no la escuchaba, solo me entregaba. Es permitirte, dar espacio para que se desarrolle lo que sientes.
Quiero decirte que soy un vehículo en lo que hago, todo el conocimiento está impreso en la eternidad, es cuando nos vaciamos que conectamos con él. El Hombre no ha creado nada. Estoy segura que en el mundo hay personas que hacen lo mismo que yo, con su propio perfume, es esto único de cada uno lo que marca la diferencia y lo hace maravilloso.
También creo que el Masaje Tántrico no es exclusividad de nadie, hay tantos masajes como personas se entreguen a él. En todo caso sería masaje tántrico escuela Fulano de tal o de cual.
Cuando enseño, hago mucho hincapié en que respeten la técnica, que por cierto es abundante, porque los alumnos quieren volar de pichones, el punto es que sino se afianza la técnica nos convertimos en improvisados. Hay que darse tiempo para crecer, desarrollarse en lo que sea, requiere de mucho experimentar y madurar la experiencia.
Otro tema es que este masaje no es solo maniobras. Esta formación involucra prácticas de respiración, yoga y meditación esencialmente, herramientas importantes que te permitiran “volar” después, que te enseñan a estar presente en el aquí y ahora, las que te conducen al camino del autoconocimiento, Nadie da lo que no tiene!
Sabes? lo más difícil para mi fue sanar mis condicionamientos en relación al cuerpo, al ser sexual que somos, esto me llevó muchos más años. Los mandatos sociales son muy fuertes, poder tocar todo el cuerpo de una persona en paz, con amor y sin intención, fue un largo camino. Transité grandes crisis, no siempre fue lo que es hoy, más había una fuerza que me impulsaba a seguir adelante, no fue racional.
Hay que ser muy valiente para recorrer este camino.
Otra cuestión es que no podemos esperar sanar nuestros condicionamientos para dar comienzo al recorrido. La sanación está en el camino!
Sin olvidar que las equivocaciones son parte del aprendizaje, recordando mantener un estado de alerta en la observación de nosotros mismos, así la conciencia crecerá y por añadidura habrá aprendizaje, crecimiento y transformación.
Como verás, te estoy escribiendo a corazón abierto. Espero que te sirva y le sirva a otros. Confío en que sabrás utilizar este mensaje de amor, con amor. Decirte que me gustaría una devolución de tu parte, más allá de la visión periodística. Gracias!
Sigamos........
¿Cuánto dura aproximadamente una sesión y si usas aceites?
Entre 1 y 2 hrs, depende lo que acuerde con la persona. No obstante, si decidimos un tiempo equis y se necesita que lo extienda, lo hago. No corto abruptamente una sesión porque se haya terminado el tiempo estipulado. Una hora y media, es un buen tiempo.
Trabajo con vaselina líquida, es lo más inocuo que existe. Los aceites tienen componentes ácidos y a las pieles sensibles o alérgicas les genera inconvenientes. Cuando utilizo aceite para determinados preparados es el de almendras dulces, prensado en frío, en estos casos lo hablo con el cliente/a . También me gusta usar esencias de flores o de cortezas o diferentes hierbas curativas. A veces también trabajo en seco, es decir a mano limpia, según lo sienta.
Si existe un tiempo de charla previa o posterior a la sesión y qué respuestas ves en tus consultantes.
Claro que sí, antes de dar comienzo, especialmente en las primeras sesiones se habla un poco de los fundamentos, echar las bases, luego puede que sea necesario volver a hablar, depende de la experiencia de cada uno. No obstante, lo ideal es no hablar mucho después, darle tiempo a que el “trabajito” se asiente y en el próximo encuentro conversarlo. Por otro lado es importante generar un tiempo para el conocimiento de quién es quien, relajar la armadura, mirarnos a los ojos. Así se va ganando la confianza y esto es lo que posibilita el entregarnos.
La respuesta varía con cada persona, podría escribir un libro.
Me han dicho...
Desde el día que nací, nunca nadie me tocó como vos!
Nunca antes sentí tanto placer en mi vida, ni haciendo el amor!
Una chica me dijo una vez: como me gustaría que un hombre me toque así!
Otra dijo, me hiciste sentir tan hermosa! Nunca sentí tanto amor!
En fin, he recibido muchos regalos!
He recibido escritos que me conmovieron hasta las lágrimas.
También hay personas que no dicen nada. Otras lloran o lloramos juntas o me conmuevo sola y a otras pareciera que no le vibró ni la más pequeña partícula.
Me gustaría destacar que a la sesión no la desarrollo sola, es un ida y vuelta, nos reciclamos mutuamente, cuanto más entregada está la persona y se comprometa con su práctica más profundo podremos ir y cuanto más abrimos, mas caudal de energía irá entrando y así continua en un proceso evolutivo.
A veces pasa que la persona está muy acorazada y no pone de su parte, en estos casos es muy poco lo que se puede hacer. El que no quiere recibir, no recibe.
Bueno Sandra, no pensaba explayarme tanto. Escribirte ha sido una meditación para mí, nuevamente gracias!
Con Amor. La Zia
Intuyo todas las respuestas, pero prefiero hacértelas, aunque sean obvias. Perdón en todo caso.
La nota será escrita con total respeto por lo que significa, tanto el Tantra como todas las demás técnicas que abordaré. La idea es mostrar al masaje como un canal de autoconocimiento y elevación del estado conciencia.
Mi idea es cerrarla la semana próxima, así que espero que te de tiempo suficiente para enviarme las respuestas.
Besos, abrazos y luces de colores.
Sandra.
"...vas a necesitar civilización, cultura, educación pero no te identifiques con ellas. Son juegos. Uno puede jugarlos porque uno tiene que vivir en sociedad. Observa para que no te identifiques con ellos, y siempre que no los necesites sé natural. Vive en el mundo sin importar si vas a ser un ganador o un perdedor, no importa. La muerte se lleva todo. Ya sea que pierdas o ganes es irrelevante. Lo único que importa, y que siempre ha importado, es cómo jugaste el juego". Osho
03 septiembre 2006
Gaspar...

He leído con mucho anhelo tus palabras. Las descubrí esta mañana en el ordenador y ahora, de tarde, he podido leerlas con detenimiento. Quiero comentarte alguna cosa, a manera de anticipo.
Ayer intuí que la eternidad podía ser solo un instante; esa fue la sensación que tuve y así te lo comuniqué. Hoy me dices que el presente no está en el tiempo, que forma parte de la eternidad. Abrazo esta eternidad inmanente, porque se que parte de mi mismo y que la puedo compartir, sin diluirme en nada ni en nadie.
Ayer supe que el amor va mucho más allá del deseo y tu me hablaste de que puede partirse de él, como herramienta. Hoy me dices que el amor no tiene deseos, que amar es volverte tu mismo en presencia de la persona que amas. Que hermoso!
Ser el beso, ser la caricia... compartir la mirada que nos trasciende mas allá de nuestra y mutua opacidad.
Tus ojos, más que claros los sentí limpios y en una profunda paz.
Háblame más de tu Maestro. Siento un gran respeto por lo que creo inspira en tu ser.
Muchas gracias por intentar ayudarme a ser yo mismo, a no aceptar
dependencias, ni tan siquiera de ti misma.
Te quiero.
Gaspar
Querida Zia,
"Llibre d'amic e amat" es un libro escrito en catalán antiguo por el poeta medieval mallorquín Ramon Llull. Es un tratado místico sobre el amor; es una narración de vivencias de encuentro entre el amigo -el hombre- y el amado: la Divinidad.
Esta noche lo he consultado, pensando en ti, con ganas de ofrecerte algo comparable a lo que me estás dando, ayudándome a descubrir lo que ya compartimos, aunque yo sea "un principiante".
La obra de Llull es en realidad de otra época, de otro contexto, pero en lo esencial es atemporal, una alegoría del amor, compatible siempre con la belleza del mundo. Me ha servido como camino para continuar el diálogo contigo.
Zia, me ha gustado mucho tu último escrito, hablándome directamente de ti... De tus sentimientos y de tu experiencia iniciática y el salto hacia la confianza y la entrega, venciendo al miedo y sus varias caras monstruosas.
Estoy de acuerdo contigo, hay que ser valeroso! Sólo desde el valor se afronta uno mismo y se puede gozar la vida.
El viernes pasado tuve "el valor" de decirte: TE QUIERO, ZIA! Fue como la explosión de un sentimiento muy profundo que estalló después de una profunda lucha por su negación; proceso inconsciente, pero al fin y al cabo negación de la razón a algo que ella no sabía explicarse. Estaba fuera de los parámetros espacio - temporales que me quería permitir. Estaba mucho más allá de "toda lógica racional" sobre el "decoro" de una relación paciente - terapeuta.
Pero fue así; sentimiento puro que despertó ante tu entrega y piedad solidaria con mi ser. Que fue pura evidencia emotiva y envolvente cuando me acogiste en tu regazo y descansé mi cabeza sobre tu hombro. Fue la constatación de algo que no era efímero y que venía desde el primer momento que te conocí, cuando desde nuestro primer diálogo supe que entrábamos en una relación positiva de sinceridad... Y quise entregarme a ti y tu me agradeciste mi entrega.
Después ha habido mucho miedo y no se si volverá puntualmente a aparecer, pero el viernes pasado intuí una luz, supe que me estaba entregado al AMOR y que éste estaba en ti, o mejor dicho el AMOR éramos tu y yo en comunión.
Zia, nunca antes había hablado así a ninguna persona, a ninguna mujer. Nunca había encontrado a nadie en quien descansar mis temblores, hasta reconocerse en una sola vibración. Nunca había podido -quizás no había sabido- mostrar mi lado más espiritual a la persona amada. Quizás sólo me lo guardaba para mi mismo, y sólo a ratos, y por ésto no resultaba creible.
Zia, amor, ¿Me confundo? ¿Desvarío? Se que sabrás decirme si hierro. En tan poco tiempo nos hemos dicho tantas cosas: algunas primicias para situarnos como seres humanos pero, sobre todo, siento que me has hablado, me has tocado, desde lo más profundo de tu ser; has sabido respetar mis tiempos de entrega y ahora, siento que me reconozco en ti, sabiéndome yo mismo, libre, poco a poco abriéndome a la vida y en ella... tu amorosa mirada que adoro, desde mi recuerdo interior, con los ojos cerrados.
Yo también te abrazo, tiernamente.
Gaspar
La Ciencia de la Meditación

Con Amor…………. Zia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)